Las Fiestas del barrio popular barcelonés de Gràcia, protagonista de
novelas de Juan Marsé y Mercé Rodoreda, y lo más importante, de muchas
historietas de Mortadelo y Filemón, cada año albergan varios concursos
de puzzles. En 2019 el calendario es el siguiente:
18.8.2019 Domingo 10:30 Concurso Plaza Rovira i Trias (Organizado por Puzzlemania)
18.8.2019 Domingo 11:00 Concurso C/ Fraternitat de Dalt (Org. Comissió de Festes)
19.8.2019 Lunes 18:00 Concurso C/Berga (Org. Comissió de Festes)
20.8.2019 Martes 11:00 Concurso Infantil C/ Llibertat (Org. Comissió Festes)
21.8.2019 Miércoles 18:00 Concurso C/ Llibertat (Org. Comissió Festes)
Con la incorporación de Puzzlemania al ágape, cinco eventos puzzleros
en cuatro días. En mi caso, por cuestiones de calendario, era la primera
vez que podía participar en alguno de estos eventos, y si no se hubiese
dado la simultaneidad entre los de Puzzlemania y Fraternitat de Dalt,
habría ido a los dos. Pero el don de la ubicuidad es imposible, había
que escoger, y elegí la novedad. Elección ciertamente acertada, porque
casi toda la plana mayor puntera de Cataluña hizo lo mismo lo que
transformó el evento en un Campeonato de Cataluña reducido, con las
ausencias de los Torra de Sabadell, Meri y Javi de Andorra y de
Alejandro Clemente.
Las calles de Gràcia son una explosión de
voz y de color, como decían los Flechazos en “Viviendo en la era pop”.
Son dignas de visitarse y de fundirse con los escenarios, desde tétricos
pasillos invadidos por arañas y esqueletos, pasando por castillos de
Harry Potter y acabando en un mar de medusas de plástico, peces de
pantalones Lewis y cubertería, ostras con perlas de pelotas de ping
pong, cangrejos con latas aplastadas, y árboles de mandarina y cielos de
mermelada como en Lucy en el cielo con diamantes de The Beatles. Estoy
seguro de que bastantes decoradores de las calles o son reductos de la
psicodelia de los 60 o hacen viajes de ácido, porque si no, no me
explico tanta exuberancia. Tienes que verlo. La Calle Fraternitat de
Dalt, lugar de celebración de esta Fiesta del Puzzle, presentaba una
estética ochentera, con un tablero de ajedrez de cubierta (que hacía un
efecto invernadero un poco durillo para la canícula barcelonesa),
donuts, helados, un jukebox presidido por The Beatles, Chuck Berry, Ray
Charles y Aretha Franklin y el grafiado eterno de algunos portales a
juego. Muy curioso concursar así, recomiendo la experiencia.
La
mecánica del concurso fue la típica. Contrarreloj por parejas de 500,
con dos horas de tiempo. El puzzle fue de Educa, titulado “Encuentro de
dinosaurios”. Si en Sant Esteve Sesrovires el latiguillo fue “Quítame de
en medio ese felpudo con patas” (puzzle de Chewbacca y Han Solo), aquí
la frase repetida fue “La vida se abre camino” del Doctor Hammond o “El
tiranosaurio no quiere comer, quiere cazar”, enseñanzas que todos los
chavales de ahora saben de sobra. Volvía a formar pareja con Jimena Gordillo
y volvíamos a vencer (cinco de cinco ya, ¡con un 100% de efectividad en
concursos!, Pineda de Mar 2017, Sant Boi 2018, Cornellà Festa Major
2018, Sant Esteve Sesrovires 2019, Fraternitat 2019).
200
PIEZAS: Reconozco que el puzzle es de los que se me da bien, una imagen
con mucho colorcillo mezclado y no muy clasificable en superficies
uniformes, con bastantes detalles, lo que hace que lanzarse al vacío
ocurra a partir de las 200 piezas, que en realidad son las 86 del borde
(fáciles por la gama de colores) y 100 y pico correspondientes al cielo
superior gradado.
100 PIEZAS, TOTAL 300: La segunda fase se
tenía que obtener de la clasificación fuera de la imagen de los
dinosaurios. Los velociraptores eran fáciles por ser repetidos, pero de
pequeño tamaño (en la vida real, eran los más hijoputas de todos), el
estegosaurio, el triceratops (sin la caca gigante de la película) y un
grupito de brontosaurios que casi se fundía con el cielo. 100 piezas.
50 piezas, TOTAL 350: Los tiranosaurios Rex, al estar repetidos y poder
intercambiarse uno con otros, tenían que resolverse con más tiento y
eran bastante difíciles. La clave, fijarse en los minibordes (patas,
barriga, y sobre todo, mandíbulas), que con las guías de horizontalkes y
verticales conformaban poco a poco a los temibles depredadores. De
hecho, nunca los montamos en exclusiva, siempre alternando con las
piezas de vegetación y agua.
150 piezas, TOTAL 500: Vegetación y
agua. En realidad, la vegetación era protagonista casi absoluta, con un
par de marismas en azules distinguidos en dos colores que eran más o
menos los hitos que salían armados con premura, dentro de la dificultad.
El resto del verde, distinguir entre césped, tipos de hojas diferentes
(más detalladas cuando se acercan a los bordes, y el segundo borde son
la nada despreciable cantidad de 78 piezas, un 16% del puzzle).
Todo esto es muy bonito, pero en la práctica en realidad lo que hicimos
es a partir de la zona de confort de las 200 piezas es empezar a coger
del montón bien vuelto boca arriba y empezar a meter las piezas por ahí,
saltando de bichos a hierba según le rotaba a cada uno, y procurando no
dedicarnos los dos a lo mismo. Eso es lo bonito de los concursos, que
se establece una estrategia y luego se cambia mil veces. Al menos esta
vez no hubo que dividir en cuadrícula entre verticales ni horizontales,
algo que sé de sobras que es necesario pero que particularmente me da
más palo que Makinavaja a un turista despistado.
En resumen,
Jimena y yo ganamos bien con varios minutos de ventaja a las eternas
hermanas y la familia Van Deenen. Como detalle, el organizador no paraba
de preguntar si a todos nos había salido el puzzle hecho directamente
de la caja. No sé qué pensaría si viese a las rusas en Aranjuez… Como
decía Charles Chaplin, “todos somos aficionados, la vida no nos da para
más”.
Clasificación final:
1. Jimena Gordillo / Alejandro Darias (43’)
2. Jenny van Deenen / Susana P. van Deenen
3. Isabel Sonsona / Pilar Sonsona
2. Jenny van Deenen / Susana P. van Deenen
3. Isabel Sonsona / Pilar Sonsona
y 27 parejas más.
No quiero acabar la crónica mandando un abrazo a todos los grancanarios
por la enorme tragedia ecológica y moral que está afectando a la isla y
espero que los responsables de los fuegos no tengan lugar en el mundo
para esconder su cobardía.